Descargar 234.8 Kb.
|
![]()
Prólogo El Sector de Radiocomunicaciones tiene como cometido garantizar la utilización racional, equitativa, eficaz y económica del espectro de frecuencias radioeléctricas por todos los servicios de radiocomunicaciones, incluidos los servicios por satélite, y realizar, sin limitación de gamas de frecuencias, estudios que sirvan de base para la adopción de las Recomendaciones UIT-R. Las Conferencias Mundiales y Regionales de Radiocomunicaciones y las Asambleas de Radiocomunicaciones, con la colaboración de las Comisiones de Estudio, cumplen las funciones reglamentarias y políticas del Sector de Radiocomunicaciones. Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)La política del UITR sobre Derechos de Propiedad Intelectual se describe en la Política Común de Patentes UITT/UITR/ISO/CEI a la que se hace referencia en el Anexo 1 a la Resolución UITR 1. Los formularios que deben utilizarse en la declaración sobre patentes y utilización de patentes por los titulares de las mismas figuran en la dirección web http://www.itu.int/ITU-R/go/patents/es, donde también aparecen las Directrices para la implementación de la Política Común de Patentes UITT/UITR/ISO/CEI y la base de datos sobre información de patentes del UITR sobre este asunto.
Publicación electrónica Ginebra, 2010 UIT 2010 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse por ningún procedimiento sin previa autorización escrita por parte de la UIT. RECOMENDACIÓN UIT-R F.1610* Planificación, diseño y realización de sistemas de radiocomunicaciones del servicio fijo en ondas decamétricas (2003) CometidoEn la presente Recomendación se dan orientaciones sobre la planificación, diseño y realización de sistemas de radiocomunicaciones del servicio fijo en ondas decamétricas. Se abordan los siguientes temas: equipos, análisis y diseño de sistemas, investigaciones del lugar y del terreno y pruebas del sistema. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) la necesidad de servicios de radiocomunicación en ondas decamétricas; b) que los recientes progresos tecnológicos en sistemas en ondas decamétricas permiten: ofrecer una mejor calidad de servicio, combinando la capacidad de explotar las tecnologías modernas de procesamiento de señales y el soporte lógico perfeccionado de control en tiempo real; – reducir los tiempos de transmisión, lo que se traduce en una utilización más eficaz del espectro, una disminución de las interferencias entre distintos usuarios y la posibilidad de aumentar la densidad del tráfico; c) que el UIT-R ha elaborado un Manual sobre sistemas y redes de comunicaciones adaptativos en frecuencia en las bandas de ondas hectométricas y decamétricas, que describe estos sistemas y su uso; d) que las prestaciones de los sistemas en ondas decamétricas dependen del diseño y planificación de las instalaciones de radiocomunicaciones, recomienda 1 que los usuarios que tengan la intención de instalar sistemas de radiocomunicaciones en ondas decamétricas utilicen la información del Anexo 1 como guía para la planificación, el diseño y la realización de estos sistemas. Anexo 1 Planificación, diseño y realización de sistemas de radiocomunicaciones del servicio fijo en ondas decamétricas |