Instalación y configuración del servidor web Apache Luis Llorente Campo Universidad de León, España luisllorente@luisllorente.com Este documento muestra cómo instalar y configurar el servidor web Apache, con las extensiones Php4 (con soporte MySQL) y Perl. Todo el proceso está pensado para la distribución Debian GNU/Linux. Pretende ser una guía que muestre el proceso de una forma genérica, teniendo que ser adaptado el proceso para cada situación específica. Introducción Se ha elegido el servidor web Apache (http://httpd.apache.org/) por ser el más utilizado en todo el mundo. Destacan su gran rendimiento, seguridad y escalabilidad, así como la enorme disponibilidad de módulos de todo tipo que nos permiten expandirlo para adaptarlo a nuestras necesidades. En este caso se utilizarán los módulos disponibles para PHP4 y Perl, dos de los lenguajes de programación más utilizados en entornos web por su potencia y facilidad de uso. PHP4 se instalará con soporte para acceso a bases de datos MySQL. De esta forma se podrán colocar páginas escritas en estos lenguajes y el servidor las interpretará y generará el código HTML correspondiente; pudiendo conseguir realizar páginas webs totalmente dinámicas (contenido variable). Instalación Necesitamos instalar los paquetes: • apache • apache-doc • php4 • php4-mysql • libapache-mod-perl Para ello, lo único que debemos hacer es ejecutar el comando:
# apt-get install apache apache-doc php4 php4-mysql php4-pgsql libapache-mod-perl Una vez finalizada la instalación, deberemos configurar php4 y apache para que reconozcan los distintos módulos instalados. Configuración Los ficheros de configuración son: • /etc/apache/httpd.conf para Apache • /etc/php4/apache/php.ini para PHP Veremos las directivas de configuración más importantes para que se puedan utilizar estos módulos. El resto de directivas de configuración se explican detalladamente en los respectivos manuales y no se tratan aquí, debido a su gran número y extensión. PHP Debemos asegurarnos que php carga el módulo para MySQL. Para ello añadiremos (si no lo está) la siguiente línea al fichero /etc/php4/apache/php.ini :
extension=mysql.so Con este módulo cargado, podremos acceder a cualquier base de datos MySQL utilizando las funciones que provee PHP. Apache Debemos activar el uso de php y perl con apache. Deberemos añadir al fichero de configuración de apache (/etc/apache/httpd.conf) las siguientes líneas para que cargue los módulos:
LoadModule perl_module /usr/lib/apache/1.3/mod_perl.so LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so También deberemos asegurarnos de que existe la siguiente línea para que apache sepa qué hacer con los ficheros con extensión .php
AddType application/x-httpd-php .php Para los ficheros en perl, utilizaremos el directorio /var/www/perl, y deberemos indicarle que en ese directorio se pueden ejecutar scripts. Se creará un alias de ese directorio para un más fácil manejo:
Alias /perl/ /var/www/perl/ SetHandler perl-script PerlHandler Apache::Registry Options +ExecCGI |